Agua, saneamiento e higiene para todos para 2030: uno de los principales objetivos del Día Mundial del Agua es apoyar el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de la Agenda de las Naciones Unidas.

Tres días es el intervalo de tiempo más allá del cual no se puede vivir sin beber. En la antigua literatura judía, es importante estudiar las Sagradas Escrituras al menos una vez cada tres días: el mismo intervalo, porque la Palabra de Dios tiene la misma vitalidad que el agua.

Un fuerte llamamiento a formarnos en una profunda mentalidad bíblica para un uso responsable de los bienes de la Tierra mirando al futuro: ¿cómo entregaremos el mundo que Dios nos ha confiado y sus recursos a los que vendrán después de nosotros?

Aquí está la Galería de sensibilización, curada junto con los Animadores Laudato Si’, en las obras y servicios de las Hermanas de la Caridad en el mundo:

Escuela Sainte Jeanne Antide Alexandrie

Nápoles

Observen bien estos vasos. Son el resultado del reciclaje de botellas de vino.
El reciclaje de las botellas se llevó a cabo en la República Centroafricana, en la comunidad de Bouar de la Congregación de la Misión.

Con motivo del Día Mundial del Agua, se invitó a la escuela Rubik, en Albania, al Dr. Julian Mamo, de la Universidad de Malta, que pronunció un discurso muy instructivo para los estudiantes sobre la importancia de la conservación del agua, destacando también la importancia de los glaciares para una nación insular como Malta.

Comunidad que se encuentra en Rubik (Mirdite) en Albania

Catequesis sobre el tema del agua.
Parroquia del Sagrado Corazón, Timisoara, Rumanía.
Participaron 33 personas de todas las generaciones. La catequesis duró dos horas. Los participantes recorrieron 7 km en tres etapas.

África Ngaoundal. Oración por el agua