El jardín de infancia Niño Jesús cumple 100 años. Las tres primeras Hermanas llegaron a Lonate un año después de su fundación, el 3 de agosto de 1925. Encontraron una ciudad en la frontera entre Piamonte y Lombardía, cuya industrialización había comenzado desde la Unificación de Italia en 1860: hilanderías, fábricas de algodón y, entre las dos guerras mundiales, fundiciones y talleres mecánicos.

En 1825, las tres primeras Hermanas de la Caridad encuentran Lonate Pozzolo en plena expansión y con la necesidad de ofrecer a las madres y padres trabajadores un «jardín de infancia» que les apoye en la educación humana y cristiana de sus hijos más pequeños.

El jardín de infancia Bambino Gesù encontró enseguida el favor de la población y también la benevolencia de los administradores de la ópera pía. Su modo de vida también ayudó a las jóvenes de la parroquia en busca de vocaciones, y algunas de ellas se unieron más tarde a la congregación.
El rico programa de celebraciones incluía también una conferencia de la Hermana Maria Silvia D.: «Las Hermanas de Santa Juana Antida entre pasado y futuro. ¿Todavía con los parvularios?».
Juana Antida había elegido ser mujer educadora, religiosa educadora y fundadora educadora. Hoy, pide a las Hermanas de la Caridad y a los colaboradores laicos que sean educadores y evangelizadores con su estilo de caridad interpretado originalmente, actualizado e inculturado.