Los Caballeros de Malta apoyan desde 1991 el Centro Comunitario de Cuidados de Kefraya, en la frontera con Siria, gestionado en colaboración con las Hermanas de la Caridad de la comunidad de Santa Agostina.
El centro es un punto de referencia para 50 pueblos de la región de la Becá occidental: proporciona asistencia básica y apoyo a las comunidades más vulnerables, promoviendo la convivencia en una región atormentada por los conflictos. La región ha vivido muchos años de guerras y conflictos y ha sufrido una permanente inestabilidad que ha tenido un impacto real en la vida cotidiana de los habitantes de los pueblos. Gracias a la amplia gama y calidad de sus servicios, el Centro de Kefraya se ha convertido en un pilar en esta vasta zona rural donde la comunidad local de múltiples confesiones religiosas convive.

El Gran Canciller del Soberano Orden de Malta, Riccardo Paternò di Montecupo, se reunió el 15 de marzo de 2025 con el Patriarca Maronita Béchara Raï. Durante la reunión, según una nota del Orden, el Patriarca subrayó la importancia de que la comunidad internacional reconozca la soberanía y neutralidad de Líbano.
El día anterior, el Gran Canciller se había desplazado a la zona de la Beqaa Occidental, donde se llevan a cabo varios proyectos humanitarios de la Asociación libanesa de la Orden de Malta. Por la mañana visitó la Unidad Médica Móvil de Kefraya, que ayuda a las personas más vulnerables de la zona, y luego se trasladó al Centro Comunitario de Atención de Kefraya, que hoy desempeña un papel importante también en la asistencia a la población siria desplazada.
Durante la reunión con el Patriarca Maronita, el Gran Canciller reiteró el «pleno apoyo» del Orden de Malta en esta fase de recuperación. Ha sido una misión diplomática de alto nivel que pone de relieve los 70 años de compromiso continuo del Orden de Malta en el Líbano, en particular en los sectores de la salud, el bienestar y la agricultura, encarnando el espíritu único de coexistencia y resiliencia del Líbano.